Henning Jendritza estudió Teología Católica y Filosofía en Bonn antes de comenzar sus estudios de canto en la Escuela Superior de Música y Danza de Colonia con la profesora Lioba Braun, donde se graduó con las mejores calificaciones.
A continuación, es seleccionado e invitado a participar en las clases magistrales de Thomas Heyer, Stephan MacLeod, Delfo Menicucci, Dietrich Hilsdorf, Josef Loibl y Philippe Jaroussky.
También fue becario de la Bischöfliche Studienförderung Cusanuswerk y de la Asociación Richard Wagner.
El joven tenor se destaca en su quehacer como cantante de concierto y oratorio. Ha cantado todos los papeles especializados mas importantes en su repertorio y ha trabajado con orquestas como la Bergische Symphoniker, la Beethoven Orchestra en Bonn, Concerto Köln, la Kourionorchester Münster, Concert Royal Köln, la Orquestra Barroca Catalana y la Capella Augustina bajo la dirección de Andreas Spering. A lo largo de su trayectoria, Henning Jendritza ha interpretado como solista numerosos ciclos de cantatas de Bach en Colonia, Bonn, en el festival español Bachcelona, así como también en el gran ciclo de diez años en Stuttgart con el Stiftsbarock de Stuttgart bajo la dirección de Kay Johannsen. Su desempeño artístico le ha lleavdo a cantar en lugares como: la Sagrada Familia de Barcelona, la Filarmónica de Colonia, la Catedral de Colonia, la Catedral de Osnabrück, la Herkulessaal de Münich, el Festival de Bach de Leipzig, Palau de la Música Catalana y el Festival de Haydn de los Schlosskonzerte de Brühl, entre otros.
En mayo de 2016, debutó como Monostatos en la Ópera Die Zauberflöte de W.A. Mozart en el Teatro Joburg (Johannesburgo/Sudáfrica), bajo la dirección de Christoph Dammann y la dirección musical de Desar Sulejmani. En 2017 y 2019 participa como tenor solista en la Pasión de San Mateo escenificada por Gregor Horres en Bonn y Leipzig. En la temporada 2017/18 debuta en la Kammeroper de München como Cecco en Il mondo della luna de Haydn en el Theater Schaffhausen (Suiza) y en el Schloss Nymphenburg (Múnich) además de cantar el papel de Oronte en la Ópera Alcina de Haendel en el Teatro de Solingen.
En 2019 se publicó la primera grabación de la cantata Jauchzt ihr frohen Christenscharen de Christoph Förster con la orquesta barroca Concert Royal Köln, galardonada en varias ocasiones con el Echo Klassik, en el sello Musicaphon Records. En 2024 se publicó otra primera grabación con cantatas barrocas de Christian Ludwig Boxberg, que fue nominada para el Premio de la Crítica Discográfica Alemana.
Henning Jendritza es el ganador del concurso internacional BECA Bach de Barcelona en 2016 y fue finalista en el Concorso Musica Sacra 2021 de Roma.
En 2025 actuará en la Ópera de Colonia en el papel de Tamino y celebrará su debut en la Frauenkirche de Dresde con el famoso Réquiem de Mozart.
